Buenas tardes, lectores. Poco a poco nos vamos acercando a temas más prácticos dentro del mundo Compliance. Para eso, os aporto mi reciente ponencia relacionada con la figura del Compliance Officer en la Legislación Española. Por invitación de Tavares & Tavares Law firm (firma legal ubicada en México), expuse el contenido de nuestro Código Penal Español para desarrollar los aspectos importantes del Compliance Officer, su perfil y su visión jurisdiccional. Asimismo, realicé una pequeña comparación con el Código Penal Federal de México, contemplando sus similitudes y diferencias. Con ello os quiero mostrar que, en muchas ocasiones, aunque se describan a los Compliance Officers como "Policías" en la empresa, sus funciones van más allá de identificar incumplimientos. Disfruten del video.
Buenos días compliancers! Espero que muchos ya vengáis con las pilas cargadas y con ganas e interés de seguir estar enterados de este mundillo del buen hacer. Hoy vengo con el interés de hablar sobre un medio que permite la mejor toma de decisión posible. Me refiero a los gabinetes de crisis. Lo podemos considerar como uno de esos procedimientos que respondan frente a actividades post-delito. La lectura de hoy será algo más ligera, pero a la vez útil de cara a tener un esquema procedimental de cómo configurar un gabinete de crisis empresarial. Que lo disfrutéis y os sea de ayuda. Los gabinetes de crisis son un equipo de trabajo que tiene como objetivo liderar un proceso de gestión de crisis de una organización. La gestión de la crisis empresarial parte de tres fases: 1) Actuaciones previas a la comisión del delito • La conformación de un comité de gestión de crisis permite a la persona jurídica responder de manera sistemática y ordenada a situaciones de crisis. 2) ...
Comentarios
Publicar un comentario