Hola lectores del Compliance. Después de un tiempo largo sin publicar, era el momento de retomar la actividad. Hemos ido tocando aspectos esenciales e imprescindibles para adoptar un modelo de organización y gestión frente a riesgos de diversa índole (penal, legal, reputacional), así a qué sectores pueden ser de aplicación. Hoy querría destacar la obligatoriedad que tienen los partidos políticos de plasmar estos modelos en el seno de sus organizaciones. En primer lugar, expondré el Caso Gürtel como ejemplo de riesgo, y a continuación, a modo de análisis, lo previsto en materia de Compliance para las formaciones políticas. INTRODUCCIÓN Hemos podido comprobar a lo largo de los tiempos cómo los partidos políticos (al menos en el supuesto de aquéllos carentes de integridad) se alzan en el poder y utilizan el poder público para el beneficio personal, cerrando el círculo de la patrimonialización del poder. No es de sorprender que encontremos casos de corrupción encubiertos deliberadamente pa...
Blog dedicado a Compliance y al Derecho penal. "If you think Compliance is expensive, try non-compliance" (Former U.S. Deputy Attorney General Paul McNulty).