Una de las cosas que más se han dado a conocer a lo largo del último año han sido los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el marco de la Agenda 2030. Por mi campo de estudio, quisiera aportar unas pinceladas y propuestas en relación al objetivo 16, que se centra en la justicia, la paz y el fortalecimiento de las instituciones. Como dijo en su tiempo Manuel Azaña, ante la débil presencia de la moral pública en los gobernantes, era necesario gobernar, “ haciendo saber a todos que hay un modo honesto, honrado de entender la vida pública ” (1). Actualmente, la desconfianza ciudadana hacia las instituciones públicas, como pueden ser los ayuntamientos, es más que evidente. En su interior, pueden pulular fenómenos como la corrupción, la opacidad y conductas de dudosa ética, que merman la capacidad para prestar servicios adecuados y una mejor gestión de los fondos públicos. Como manifiesta el magistrado PABLO RAFAEL RUZ (ex instructor del caso Gürtel), el deterioro de la fu...
Blog dedicado a Compliance y al Derecho penal. "If you think Compliance is expensive, try non-compliance" (Former U.S. Deputy Attorney General Paul McNulty).